miércoles, 25 de marzo de 2015

definiciones



MONO CAPUCHINO O CEBUS CAPUCINO


Importancia del mono capuchino


Es importante porque es uno de los encargados de dispersar semillas y polen en los bosques; y de estas semillas y polen dependen muchas otras especies.
 
 

 
 
Hábitat y característica de la especie

Viven en una gran variedad de bosques húmedos y secos, primarios y secundarios, pero prefieren árboles de hoja perenne tropicales y bosques secos deciduos.

Se caracterizan por que tienen una cola muy larga, que les permite ir de un árbol a otro para alcanzar sus alimentos.
 

                         

 

Amenazas y soluciones
 
Aunque la pérdida de hábitat es sin duda una amenaza, todas las subespecies tienen una dieta variada y son capaces de vivir en una variedad de diferentes hábitats y zonas alteradas. A veces son mantenidos como mascotas. La cacería también es una amenaza.

La solución es primero, cuidar los bosques que es donde se encuentra no solo esta especie sino muchas otras, no permitir la caza de este e imponer una sanción ejemplar si se realiza. Y por ultimo informar a  las personas que aunque esta especie es inofensiva no quiere decir que se puede criar como mascota.




 
 
 
 
 
Nicho
 
Esta especie es herbívora, y esto ayuda también a que al quitar el polen de algunas plantas para comérselas o quitar las semillas las disperse en el bosque y esto beneficia a otras especies que se encuentran en su entorno.




Mono capuchino y ser humano


-El mono capuchino siempre trabaja en manada. En la mayoría de casos el ser humano prefiere trabajar individualmente.

-Esta especie solo da a luz cada dos años.

-Tiene muy clara cual es su función en el bosque. Desconocemos o le quitamos importancia a nuestra función con nuestro entorno.

-Esta especie solo puede estar en un clima húmedo seco. Nosotros podemos adaptar nuestro entorno para sobrevivir.

FIN.......


Tomando iniciativa




 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario